lunes, 26 de octubre de 2015

Agentes Facilitadores y resultados

Se debe tener en cuenta que dentro de este modelo existen nueve criterios, de los cuales 5 son Agentes facilitadores y los restantes son facilitadores.

los Agentes facilitadores hacen referencia a lo que la organización hace, los criterios que hacen referencia a los resultados son lo que la organización logra por su gestión. Por lo cual los resultados son la conclusión o resultado de lo que hacen los Agentes facilitadores.

Tomado de: www.gestion-calidad.com, gráfico esquemático del modelo EFQM

La excelencia del modelo en cuanto a los resultados y rendimiento de una organización, lograda de manera sostenible se fundamenta en:

“los resultados excelentes con respecto al Rendimiento de la Organización, a los Clientes, las Personas y la Sociedad se logran mediante un Liderazgo que dirija e impulse la Política y Estrategia, las Personas de la organización, las Alianzas y Recursos, y los procesos”.

La innovación y aprendizaje juegan un papel muy importante en este modelo, ya que son los que permiten que los Agentes facilitadores logren una mejora de los resultados de una manera eficiente.

Los criterios de grupo de los Agentes facilitadores analizan las actividades claves de la organización.
Los criterios de grupo de resultados son quienes van observando las metas que se van cumpliendo dentro de la organización gracias a los Agentes Facilitadores. 

De acuerdo con lo anterior, podemos decir que los conceptos mas importantes para este modelo y en esencia del mismo son los Agentes facilitadores y los resultados.

Para seguir entendiendo este modelo es necesario conocer el esquema lógico REDER (RADAR en ingles), el cual explicaremos en la siguiente sección.  


jueves, 22 de octubre de 2015

Partes o Fundamentos del modelo EFQM


Gráfico 1 tomado del libro Calidad en los Servicios Educativos



El modelo EFQM consta de nueve criterios, cinco de ellos se denominan agentes facilitadores referidos a la organización y los cuatro restantes, resultados se refieren a los logros de la organización.

Por ello para implantar el EFQM en una empresa hay que brindar información sobre este modelo y las técnicas de autoevaluación entre el equipo de la dirección de la empresa y los participantes de la autoevaluación.

La formación en el modelo EFQM es imprescindible para garantizar que todo el equipo de dirección hable el mismo lenguaje y que el proceso se desarrollará conforme con lo planificado, revisando todas las áreas cubiertas por los criterios del modelo con el suficiente nivel de detalle y con la implicación de las personas adecuadas.

Cada uno de los nueve elementos que aparecen en el modelo constituye un criterio que puede utilizarse para valorar el progreso de la institución .convirtiéndose en una herramienta útil para evaluar una organización que está encaminada hacia la excelencia.

Mas adelante explicaremos acerca de los agentes facilitadores y los resultados, los cuales componen las partes del modelo EFQM.
 
Tomado de http://www.monografias.com/trabajos89/modelo-calidad-efqm/modelo-calidad-efqm.shtml


domingo, 18 de octubre de 2015

Definición.


El modelo EFQM es un modelo normativo, cuyo fundamento es principalmente la autoevaluacion, basándose en el análisis detallado de las partes del sistema que gestiona la organización, guía de los criterios propios del modelo.


No supone contraposiciones frente a otras ponencias, por ejemplo las normativas ISO, técnicas de gestión o normas especificas para procesos industriales. Muestra gran adaptación a la integración de los mismos en un esquema completo de gestión.

La utilización de este modelo, permite el mejoramiento de los planes de una organización para conseguir los objetivos tasados. Ademas de consientizar al personal, involucrandolo dentro del proceso para llegar a las metas propuestas.

Próximamente estaré mostrando la base de la aplicación de este modelo, aplicación, partes del modelo, información importante y empresas que lo usan dentro de su proceso.
URL de soporte y complemento:
http://www.guiadelacalidad.com/modelo-efqm/modelo-efqm